Mostrando entradas con la etiqueta chorizo toluqueño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta chorizo toluqueño. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de junio de 2009

Sargento Aguardiente Pub Band 1 - 11

bien, pues ya me había tardado en actualizar tanto las ligas de descarga como los tracklists de cada sargento aguardiente pub band. aquí les pongo desde el primero hasta el 11vo.

he incorporado una breve sinópsis a las entradas del 9, el 10 y el 11 y a continuación les pongo las ligas de descarga para cada programa. si no sirve alguna, sean tan amables de notificarme. las ligas de las entradas anteriores (lo que llevaba actualizado hasta antes del 9) seguro ya no sirven porque ahora los podcasts están en otro servidor. estas son las ligas de descarga definitvas.

todos los chous están grabados en 64 kbps y duran algo así como 120-180 minutos jojojo... el peso de descarga es aproximado.

atte.
el cabazorro

programa 1 65 MB
programa 2 67 MB
programa 3 67 MB
programa 4 70 MB
programa 5 72 MB
programa 6 75 MB
programa 7 70 MB
programa 8 70 MB
programa 9 76 MB
programa 10 75 MB
programa 11 79 MB

espero tardar a lo mucho una semana en subir más programas con sus respectivas reseñas y tracklists.

miércoles, 17 de junio de 2009

Sargento Aguardiente Pub Band 11

transmitido el 25 de marzo de 2009

le cabazorrou, aficionado de la lucha libre, hace una pequeña semblanza de abismo negro, luchador que en días recientes había muerto. un programa que, como es costumbre, está acompañado de buena música.

tracklist:

Gorillaz - Feel Good, Inc.
Iggy Pop - Candy ft. kate Pierson
Paris Combo - Fibre de Verre
Interpol - Rest my Chemistry
Mercury Rev - Butterfly's Wing
Whitesnake - Still of the Night
Nada Surf - Popular
Carlos Ann - Hada
Patsy Cline - Crazy
Lauryn Hill - Ex-Factor
Radio Futura - Paseo con la Negra Flor
Lou Reed - Satellite of Love
Keb' Mo' - Am I Wrong
Ricardo Estrada - Corre
Peter Bjorn & John - Young Folks
Yeah Yeah Yeahs - Dragon Queen
Radio Kaos - Abril
Másfél - Kinai Nátha
Yonderboi - Pabadam
Tokyo Ska Paradise Orchestra - What Does it Take (To Win Your Love)
Pink Freud - Piasek Piasek Kupa Piasku.
U2 - Lemon
Manu Chao - Mala vida (Radio Bemba Sound System)
Asian Dub Foundation - 1000 Mirrors feat. Sinead o'Connor


descarga aquí 79 MB

Sargento Aguardiente Pub Band 10

transmitido el 19 de marzo de 2009

con un nuevo portal, radio descontrol le da el pretexto perfecto al cabazorro para comentar y hablar sobre los cambios, sobre los podcasts y sobre las pruebas de roscharscxhsh... o como se escriba.

tracklist:

soda stereo - secuencia inicial
wolfmother - dimension
the velvet underground - i'm waiting for the man
tom waits - blue valentines
diamanda galas - tony
the hoochie coochie men - heart of stone
john lee hooker - chill out (things gonna change)
raul midon - state of mind
lou reed - satellite of love
iggy pop - nightclubbing
madonna - lucky star
conjunto áfrica - los luchadores
los esquizitos - santo y lunave
emir kusturica & the no smoking orchestra - Drag Nach Osten
asian dub foundation - dub mentality
ricardo estrada - ocaso
oasis - rockin' chair
guns n'roses - patience
ella fitzgerald & louis armstrong - summertime
iron and wine - boy with a coin
kings of convenience - i don't know what i can save you from
dave brubeck quartet - take five

descarga aquí 75 MB

Sargento Aguardiente Pub Band 9

transmitido el 18 de marzo de 2009

además de reseñar un concierto del tercel festival de blues y a la par de conmemorar un aniversario más de la expropiación petrolera, el cabazorro hace una reflexión sobre la eficiencia energética; una perorata sobre quema de combustibles que nace de tener un boiler nuevo.

setlist:

kraftwerk - the man machine (minimum maximum)
the seatbelts - rush (cowboy bebop ost)
savoy brown - getting to the point
john lee hooker - i can't quit you
cream - born under a bad sign
george thorogood & the destroyers - bad to the bone
hollies - long cool woman in a black dress
lou reed - satellite of love
kula shaker - drop in the sea
rockdrigo gonzález - balada del asalariado
botellita de jerez - el adicto
héroes del silencio - despertar
interpol - stella was a diver and she was always down
ricardo estrada - escena de beso de calle
james - laid
the lightning seeds - tables have turned
david bowie - little wonder
yonderboi - riders on the storm (pink solidism)
yeah yeah yeahs - zero
Röyskopp - Poor Leno
Jamiroquai - Music of the Mind

descarga aquí 76 MB

viernes, 3 de octubre de 2008

receta para los veintisiete

tan luego se haya salido de la panadería
con un pastel de nuez y chocolate
que en otras circunstancias dichoso hubieras comido
te habrán asaltado preguntas en serie

¿por qué? si ni te gusta el dulce
y aún menos lo tragas si no es
con un contiguo y contrastante café amargo

¿por qué? si habías pensado que
lo que menos querías era celebrar
los versos tradicionales en franca ca-co-fo-ní-a
de voces lacerando tu musical y delicado oído
(dirán algunos, tú, música y delicado jodido)

¿por qué? si I only wanted to be sixteen
y once años más pesan sólidos sórdidos y solitarios
al grado de anclarte a la cama para no
salir a recibir el sol de hoy, ocasional

¿por qué?

porque me siento mal, porque me siento mal
porque mal me sienta sentirme mal
y mal siento que asientan los males,
sedimentos, malignos impedimentos

remedar no remedia este que soy yo,
el mismísimo remedo de mi mismo

porque -parece- el paliativo
-no la cura, no el remedio-
de/para este mal-estar,
este peor andar
es un tanto de cafeína
y un mucho de endorfinas.


j.emilio.rodríguez

martes, 2 de septiembre de 2008

clone wars en cinemets; o cómo sobrevivir a un cinéfilo iracundo pt. 2

hay un problema de fondo. cinemex.


jojojo, no es cierto, el problema de fondo es que parece que nadie se queja de las anomalías que suceden al interior de las salas de proyección de la cadena (como señalé en un thread de leforo.com hace tiempo) , al grado que con que alguien salga y le diga a cualquiera de los monigotes que lo arreglen, y lo arreglan, el problema se soluciona.

me atrevo a afirmar que la cadena está sentada cómodamente en el hecho de que las anomalías pasan y que como la gente sigue asistiendo sin por lo menos una mentada de madre en el buzón de quejas o por teléfono o, par dieux, por correo electrónico, no pasa a mayores y siguen ocurriendo incidentes que por el precio de la entrada ($50, micodomicodomicodomicodo) deberían no ocurrir, o minimizarse.

por eso, convoco a la gran marcha vs las salas ineptas de cine, por una cultura de la exhibición de cine... U_U














no, no era por ahí jojo, aunque ganas no me faltan.

creo que lo acaecido habla mucho sobre nuestra idiosincracia, desafortunadamente. míkel sobrereaccionó, es cierto, y es totalmente inaceptable semejante despliegue de bilis, y no obstante, es comprensible. a cada rato estoy quejándome sobre lo que pasa en las salas (¿o ya me cambio de cadena?)

con toda proporción guardada, no es difícil extrapolar este problema a la escena nacional, a la cuestión del crimen organizado, al narcotráfico, a la polaca... muchos se quejan, pero tapado el bache todo vuelve a lo normal... hasta que vuelve a suceder y lo que pudo haber sido una velada agradable se torna en un escame generalizado

¿de verdad somos tan agachones? ¿de verdad aguantamos tanto abuso de parte de nosotros mismos? ¿tendremos un límite?


me gustaría pensar que sí, que va a tener que tronar esto y entonces el rumbo será corregido.

pero lo único que nos queda es la conciencia propia y la esperanza de asilo político en canadá.

lunes, 25 de agosto de 2008

religión en méxico, cifras, grupos, estadísticas

abrí un nuevo tema en ateos mexicanos donde exploro algunos de los hallazgos que arroja el revisar la numeralia del inegi sobre religión en méxico. más o menos dice así:


bueeeeno pues resulta que con todo esto de la marcha en la ciudad de méxico la curiosidad me llevó a conocer un poco sobre la numeralia de la religión en el pais.

en la página del inegi se puede consultar el libro "la diversidad religiosa en méxico", publicado en el año 2000. concentra los resultados del censo sociodemográfico de ese año y además muestra varios apartados de índole histórica, como la lenta pero constante disminución de la religión católica en méxico (88% en 2000, cuando cien años antes se contaba como 99%).

aquí la liga y lo pueden descargar o consultar en línea, es un pdf de 3.5 mb

ahora, cosas interesantes (todos los datos son del 2000):

- porcentaje de población sin religión en méxico: 3.5%
- porcentaje de religión diferente a la católica: 7.6%
- el mayor porcentaje de católicos lo ocupan las mujeres (51.7 %)

- según el nivel de instrucción, las personas que no terminan su educación básica (personas que pueden no haber terminado primaria o secundaria) son el 42.6% del total de cristianos, mientras que las personas con educación superior terminada (desde prepa, licenciatura, maestría y doctorado) son el 11.1%. :twisted: (pag. 30)

- el 48.4% de la población católica ocupada (con trabajo, pues) percibe de 1 a 3 salarios mínimos (1 salario mínimo = mex $1577.77 mensuales), mientras que el 12% percibe más de 5 (de 6.5 o 7 mil al mes).

- el 38.1% de los "sin religión" son solteros, 10.1% casados civil y religiosamente, 24.5% casada civilmente y 19.1% viviendo en unión libre (p. 130)

- 56.4% de los "sin religion" son económicamente activos, 11.9% estudiantes
- de ese 56.4%, 73.7% son hombres y 30.2% mujeres :eek:

debo decir que a primera vista parecería que la gente con menores ingresos es más propensa a creer, pero el porcentaje de población "sin religión" con 1 a 3 salarios es más o menos la misma que la católica en esa clasificación. eso obedece mucho más a la distribución económica en el pais y aunque típicamente se asocia un menor ingreso y menor educación a ser más creyente en este documento no hay información que lo aclare ni lo soporte.

a ver qué se encuentran y a qué conclusiones llegan

domingo, 24 de agosto de 2008

¡nuevo! new! ¡mejorado! noveau!

tengo muchos años ya navegando por el ciberespacio. he participado de, y en varias formas de vida virtual: yahoo, geocities (con una página que se actualizó como dos veces), hotmail, icq, foros, grupos, galerías...

pero me había resistido a crear un blog, en parte porque sentí que al hacerlo no estaría sino participando de una especie de moda sino porque además el formato no terminaba de gustarme. (sigue sin gustarme mucho). también me había abstenido de participar en blogs hasta hace unos meses en que encontré algunos en los que vale la pena comentar.

¿para qué tener un blog si podía ventilar mi vida, mis pocas obras y mucho de lo que la circunstancia demanda en un foro? y estuve llevando un diario en un distinguido foro de la internetz. sigo escribiendo en él y participando con su comunidad, pero por una circunstancia interna, en parte, es que he decidido empezar este lugar.

posiblemente muy probablemente repita varias entradas de mi diario en el foro en este lugar. y posiblemente no repita algunas cosas en uno y en otro lado... (precisamente lo anterior era una razón para no iniciar la aventura bloguera, ¿por qué tener repartidos los pedazos de mis aliases en varias urls y círculos si podía estar tranquilo, calmo, seguro en una comunidad pequeña, con un thread único?)

quizá solvente ese problema marcando los posts de dd (desideri desideratum et omnia desideratas) que repita.

en fin. sed bienvenido/a.